La verdad del trabajo remoto a un año de pandemia.
- MARIA FERNANDA FLOREZ AMADO
- Mar 18, 2021
- 2 min read
Updated: Mar 18, 2021
¿Cuál es la verdad del trabajo remoto a un año de pandemia?

Autor: Arianne Lira
Fecha de publicación: 25 de febrero / 2021
Palabras claves: confinamiento, trabajo, tiempo, equilibrar, oficina.
Evidentemente, la pandemia generó una serie de cambios en los estilos de vida que llevábamos, afectó los diferentes sectores, entre ellos el laboral. Se buscaron nuevas alternativas para tratar de seguir con el ritmo de vida que se llevaba y no dejar de lado la productividad. De allí, aparece el Home Office, como una medida para resguardar el bienestar de los trabajadores y continuar con sus actividades de trabajo.
Se encontraron opiniones opuestas, personas que estaban a favor de seguir implementando la estrategia y personas que consideraban que el mezclar el trabajo en casa con sus actividades diarias personales, ocasionaba mayor estrés y es difícil mantener un equilibrio entre estos dos aspectos.
Además, con ello incrementó el uso de las videoconferencias, que tienden a volverse monótonas y reducir la cohesión y trabajo en equipo, el incremento de horas laborales, etc. Es un tema que ha generado controversia, respecto a que se siga implementando o no el Home Office, posterior a la pandemia.
Finalmente, de acuerdo con la noticia se puede concluir que el trabajo en casa tiene sus ventajas en cuanto a lo que se ha venido viviendo con la emergencia sanitaria del COVID-19 ya que permite a los empleadores y a los empleados evitar el riesgo de contagio. Sin embargo, para los directivos empresariales es muy notable que al presentarse el Home Office se enfrentan a un desequilibrio a las metas laborales.
Desde mi experiencia, he notado que muchas de las empresas han tenido que liquidar la organización ya que muchas no estaban preparadas tecnológicamente para el trabajo en casa, debido a la falta de herramientas digitales.
Comments